Temas para conversar en un café (Hechos Aislados II)

Si por una de esas locas vueltas de la vida te encuentras algún día paseando en una de las exclusivas comunas con acceso a un Starbucks, fíjate bien: si observas cuidadosamente, y si estás en el día y la hora adecuadas, podrías encontrarte cara a cara, frente a frente, con un grupo de amables protectores de la ley. Sabemos que no desperdiciarías una oportunidad como ésta, así que te sentarás y empezará su interesante tertulia. ¡Pero hay que tener mucho cuidado! Si no vas con suficiente preparación, podrías verte envuelto en la incómoda situación de quedar sin tema justo después de empezar. Por eso preparamos esta guía anticipatoria con temas para todas las mesas.

Después de los saludos de rigor, y el comentario obligado acerca del tiempo, un comentario picante de actualidad podría animar un poco las cosas. Ellos tienen tiempo y tú también, por lo que hablemos de los sucesos ocurridos en los últimos 3 meses. Como la casi desapercibida desaparición de 23 mil millones de pesos de la contabilidad de Carabineros, que se suma a los 26 mil millones del Pacogate, o del moderno «Comando Jungla», que trae a Chile la más moderna tecnología para disparar mujeres inocentes en la Araucanía. Podemos hablar del criterio de sus colegas, que patean adolescentes en el suelo por jugar con un cono, golpeando y tratando de maracas a niñas de 12 años, llevándose detenido al único neurocirujano de una región por hacerse los choritos, torturar y robarle un anillo a vecinos de La Legua, burlarse e intentar tomar detenidas a una pareja de lesbianas heridas, o no hacer absolutamente nada mientras apuñalaban a tres mujeres en la una de las últimas marchas.

O de sus últimos numeritos, como falsificar partes y mantener a un inocente 5 meses preso, violar a una ex-pareja, adeudar 11 millones de pensión alimenticia como un vil chanta, hostigar a una abogada como pendejos matones, esposar y golpear a su propia esposa, o matar a dos peatones con su auto y salir escapando.

Si se alarga la conversación, pueden recordarle entonces las cosas que jamás debemos olvidar. Como el impune asesinato de un joven hace casi 7 años, el escopetazo por la espalda que recibió un joven mapuche mientras estaba inmovilizado, o la muerte de una mujer haitiana en extrañas circunstancias. O de tener el honor de contar entre sus andanzas con el primer detenido desaparecido en democracia, José Huenante. O, a estas alturas, hablar del segundo: José Vergara, joven con esquizofrenia, detenido, secuestrado, y abandonado en el desierto por Carabineros.

Si la cosa se pone densa, suelten nombres: Alex Lemun, Matías Catrileo, Rodrigo Cisterna, Daniel Menco, Jaime Mendoza,Todos en democracia. Porque «pa qué» nos vamos a poner a hablar de los centenares o miles de muertos que llevan en la espalda desde su fundación, casi todos trabajadores en huelgas. Mejor disfrutar del Frappuccino  ® con doble crema.

Starbucks

Starbucks

Hechos aislados ( I )

No se confundan: si efectivos de carabineros roban dinero y joyas de un local comercial, entran drogados a golpear niños a un colegio, contrabandean cigarrillos, simulan operativos falsos para la tele, matan a golpes a un joven en sus ratos libres, amenazan personas en estado de ebriedad, falsifican documentos, manejan y chocan completamente ebrios, contrabandean caballos, son pedófilos que almacenan pornografía infantil, golpean a sus parejas, son abusadores sexuales, son condenados por violación, son corruptos y apitutadores, golpean personas por tener diabetes, detienen y desnudan niños mapuche, y todo en un mes, son solo hechos aislados que nada tienen que ver con el normal desempeño de la institución.

Nada tiene que ver con su funcionamiento normal, como el fraude de 30 mil millones de  pesos en el que está involucrado todo el alto mando. Ni con una segunda organización criminal para defraudar su fondo de pensiones.

Ni con una complejísima operación criminal diseñada para falsificar pruebas para inculpar personas mapuche.

Ni con el impune asesinato de un joven hace casi 7 años. Ni con el escopetazo por la espalda que recibió un joven mapuche mientras estaba inmovilizado. Ni con la muerte de una mujer haitiana en extrañas circunstancias.

Son hechos aislados. Y ¿para qué hablar de otros actos de vulgar delincuencia cometidos hace más de un mes: como robar 40 lucas a una mujer desmayada, robarse una moto, vender celulares robados, matar perritos, hacer portonazos, golpear brutalmente a sus parejas (de nuevo), le venden sus armas a los narcos (dos veces), matar OTRO perro a balazos, pertenecer a una banda de cogoteros y ladrones de cajeros automáticos, abusar sexualmente de colegas extranjeras que vienen de intercambio, robar 30 lucas, u 8 lucas, o pedir sobornos de 50 lucas, o ser cómplices de un robo de 76 millones de pesos?  Esas son pequeñeces que ocurrieron tan solo en los últimos 8 o 9 meses.

Solo hechos aislados. Sigue siendo la mejor institución que tiene este país, y un par, o varios cientos de pares, de manzanas podridas no cambia eso.

Nos vemos en un mes, o algo así.